
Wednesday, September 24, 2008
Tonight

lee / Matías Gómez / recita / Sasa Guadalupe / música / Los Mudos /organiza / Funeschi / www.losmudos.blogspot.com / dónde / CC ZAS -Moreno 2320 - Congresín
vamos a regalar discos de Facundo Gorostiza ("Chiches Chiquitos") y un par de libros y entradas al teatro, además de los 2 litros de amor por noche de Mudos.
En venta libros:
Editorial Tamarisco
Editorial Funesiana
"El impulso nocturno" y "Tres mundos" del Grupo Alejandría
En venta revistas:
Revista La Quetrófila
Revista Diez Pinos
Revista Asesinos Tímidos
Tuesday, September 23, 2008
Fito Páez íntimo en La Trastienda
Se sucedieron entonces Eso Que Llevas, Carabelas Nada, perfectamente enganchada con Amor de Primavera, de Tanguito, la preciosa B. Ode y Evelyn y La Verónica, ambas ejecutadas junto a su cumpa rosarino Carlos Vandera y otro genial enganche entre las clásicas Ámbar Violeta y Cable a Tierra, ésta última coreada por la audiencia en pleno.
Con Claudia Puyó hizo Dos Días en la Vida y Maldigo del Alto Cielo, esa enorme canción de Atahualpa Yupanqui que cantaba Violeta Parra. Y siguió con Waltz for Margie, una deliciosa pieza instrumental dedicada a su hija Margarita, a modo de introducción a la gran 11 y 6. Interpretó entonces Decisiones Apresuradas junto a su coterráneo Gonzalo Aloras y, del disco La la lá, grabado a medias con Luis Alberto Spinetta, Dejaste Ver tu Corazón, acompañado de una Emme algo errática.
Llegaron luego esa gran letra que es Al Lado del Camino, ovacionada por la gente y, en compañía de otro rosarino, el guitarrista Coki de The Killers Burritos, una versión muy stone de Lejos en Berlín. Fue el turno de una bellísima ejecución de Detrás del Muro de los Lamentos y, posteriormente, apoyado en una joven banda integrada por instrumentos como el charango, el cajón peruano y el trombón, de Sasha, Sissí y el Círculo de Baba.
Para el cierre, en uno de los pasajes más altos del concierto, Páez eligió una seguidilla compuesta por La Rueda Mágica, ese himno del disco Ey! que es Polaroid de Locura Ordinaria, la oscura y gigante Ciudad de Pobres Corazones y, mucho más optimista, A rodar mi vida.
En el bis, más clásicos: Yo Vengo a Ofrecer mi Corazón, cantada totalmente a capella, la preciosa Brillante Sobre el Mic y las más poperas Dar es Dar y Mariposa Tecknicolor, intercaladas con un feliz homenaje al maltrecho Charly García, que incluyó una versión exquisita de Desarma y Sangra, ese maravilloso tema de Serú Girán. Y con un solo de piano dio punto final a un show larguísimo que dejó a su público encantado.
(publicado en http://www.ocioenbsas.com.ar/)
Monday, September 22, 2008
Friday, September 19, 2008
Thursday, September 18, 2008
Tuesday, September 16, 2008
Porque buscando tu sonrisa estaría toda mi vida
Quiero ser el único que te muerda la boca,
quiero saber que la vida contigo no va a terminar.
Porque de esta vida no quiero pasar un día entero sin ti.
Porque mientras espero por ti me muero,
no quiero seguir así...
quiero saber que la vida contigo no va a terminar.
Porque de esta vida no quiero pasar un día entero sin ti.
Porque mientras espero por ti me muero,
no quiero seguir así...
Thursday, September 11, 2008
Wednesday, September 10, 2008
Friday, September 05, 2008
Thursday, September 04, 2008
Motivos para no enamorarse
Si bien la historia es bastante previsible, por momentos inverosímil y plagada de lugares comunes (el beso bajo la lluvia, el amor frente al hogar crepitante), es precioso el tratamiento que Mucci brinda a cada imagen, a sus colores, a su luminosidad, especialmente en las partes rodadas en Villa Gesell. En ese sentido no es casual la elección de Cid, que si bien en algunos pasajes aparece algo afectada en su hablar consigue, a través de su bellísimo y expresivo rostro que ilumina por sí solo la pantalla, cautivar al espectador, ayudada también por su vivaz vestuario y su original corte de pelo a lo Audrey Tautou.
(publicado en La Guía del Ocio en Buenos Aires, edición de septiembre)
Wednesday, September 03, 2008
Tuesday, September 02, 2008
LLL
tal vez nunca sucedió
quizá sí
pero no fue igual
¿reciprocidad se dice?
diez años después
los pliegues imperfectos
me conmueven tanto
que no puedo pensar
el sexo silencioso y
esas manos bajo el edredón
transpirado de amarillo
son invencibles
hay que estar enfermo
para salir a pasear
el perro a la 1 de la mañana
para manejar sin rumbo
y yo soy un enfermo
terminal me muero
mirando esa sonrisa para abajo
esos ojos cansados incondicionales
sin siberia ni tren
sin más que lo que siento
entre mofletes me inmolo
para siempre...
quizá sí
pero no fue igual
¿reciprocidad se dice?
diez años después
los pliegues imperfectos
me conmueven tanto
que no puedo pensar
el sexo silencioso y
esas manos bajo el edredón
transpirado de amarillo
son invencibles
hay que estar enfermo
para salir a pasear
el perro a la 1 de la mañana
para manejar sin rumbo
y yo soy un enfermo
terminal me muero
mirando esa sonrisa para abajo
esos ojos cansados incondicionales
sin siberia ni tren
sin más que lo que siento
entre mofletes me inmolo
para siempre...
Monday, September 01, 2008
Subscribe to:
Posts (Atom)