Thursday, April 24, 2008

Gelman

Creo, sin embargo, como el historiador y filósofo Juan Carlos Rodríguez, que el Quijote es una gran novela de amor. Del amor imposible. En el amor se da lo que no se tiene y se recibe lo que no se da y ahí está la presencia del ser amado nunca visto, el amor a un mundo más humano nunca visto y torpemente entrevisto, el amor a una mujer que no es y a una justicia para todos que no es. Son amores diferentes pero se juntan en un haz de fuego. ¿Y acaso no quisimos hacer quijotadas en alguna ocasión, ayudar a los flacos y menesterosos? ¿Luchando contra molinos de aspas de acero, que ya no de madera? ¿Despanzurrando odres de vino en vez de enfrentar a los dueños del dolor ajeno? ¿"En este valle de lágrimas, en este mal mundo que tenemos –dice Sancho–, donde apenas se halla cosa que esté sin mezcla de maldad, embuste y bellaquería"?


El texto completo del discurso de Juan Gelman en la entrega del Premio Cervantes ayer en Alcalá de Henares, acá.

Saudades

Wednesday, April 23, 2008

Conan el doyle y los lanas argentos

Todo aquel que esté familiarizado con la historia de la República Argentina conoce muy bien el apellido Lana. Mi padre, cuya genealogía enlazaba con la más noble sangre de la vieja España, ocupó los cargos más elevados del Estado, y habría sido elegido presidente si no hubiera sucumbido en las revueltas de San Juan. Mi hermano gemelo, Ernesto, y yo, habríamos tenido por delante un magnífico porvenir, de no mediar pérdidas financieras que nos obligaron a ganarnos la subsistencia. Pido disculpa, señor, si se juzgan sin importancia estos detalles, pero son precisos como introducción de lo que voy a decir a continuación. He dicho ya que tenía un hermano gemelo llamado Ernesto, de tan grande parecido conmigo que cuando nos veían juntos nuestros conocidos no conseguían diferenciarnos. Éramos idénticos hasta en los menores detalles. El parecido fue haciéndose menos marcado a medida que entramos en años, porque ya entonces la expresión de nuestras facciones no era la misma, pero las diferencias seguían siendo muy ligeras cuando dormíamos. No parece bien que yo entre a hablar demasiado de un hombre ya difunto, tanto más cuanto se trata de mi único hermano; pero quienes lo conocieron pueden dar informes acerca de su carácter. Yo me limitaré a decir, porque no tengo más remedio que decirlo, que durante mi primera juventud llegué a concebir horror hacia mi hermano, y que ese aborrecimiento que le tomé era muy bien fundado. Mi buen nombre sufrió las consecuencias de la conducta de mi hermano, porque nuestro gran parecido hizo que se me atribuyesen muchos de sus actos. Ocurrió de pronto que, en un asunto sumamente deshonroso, trató mi hermano de arrojar sobre mí todo el odio que se despertó con dicho motivo, y yo entonces no tuve más remedio que abandonar para siempre la Argentina y tratar de abrirme camino en Europa. El verme libre de su odiosa presencia me compensó con creces de mi destierro voluntario de la patria. Disponía de dinero suficiente para costearme los estudios de medicina en Glasgow, y por último abrí mi consultorio en Bishop´s Crossing, firmemente convencido de que jamás volvería a oír hablar de mi hermano en este lejano villorrio de Lancashire. Mis esperanzas se cumplieron durante largos años, pero al fin mi hermano averiguó dónde estaba yo. Algún viajero de Liverpool, en viaje por la Argentina, lo puso sobre mi pista.

Tuesday, April 22, 2008

Manejando y a los gritos

Canción llevame lejos, donde nadie se acuerde de miii, quiero ser el murmullo de alguna ciudad que no sepa quien sooooyyyyy

Monday, April 21, 2008

Ahí nomás Clarín, caminando cerquita de casa

...el madrugar tanto era por otra cosa. Contemplar a Madrid desierto la reconciliaba un poco con él. Las calles le parecían menos enemigas, más semejantes a las callejas; los árboles más semejantes a los árboles de verdad...

Por fin, llegó la hora. Estaba en la Carrera de San Jerónimo; atravesó la calle; a fuerza de cortesías y codazos discretos, temerosos, se hizo paso entre la multitud que ocupaba la entrada del Imperial. Llegó el trance serio, el de cruzar la calle de Alcalá. Tardó un cuarto de hora en decidirse. Aprovechó una clara, como ella decía, y, levantando un poco el vestido, echó a correr... y sin novedad, entre la multitud que se la tragaba como una ola, arribó a la calle de la Montera, y la subió despacio, porque se fatigaba. Se sentía más cansada que nunca. Era la debilidad acaso; el chocolate se le había atragantado con la riña del gato. Atravesó la red de San Luis, pensando: "Debía haber cruzado por abajo, por donde la calle es más estrecha". Entró en la calle de Fuencarral, que era de las que más temía; allí los railes del tranvía le parecían navajas de afeitar al ras de sus carnes: ¡iban tan pegados a la acera! Al pasar frente a un caserón antiguo que hay al comenzar la calle, se olvidó por un momento, contra su costumbre, del peligro y de sus cuidados para no ser atropellada; y pensó: "Ahí creo que vive el señor Cánovas... Ése podía hacerme el milagro. Darme... una Real orden... yo no sé... en fin, un vale para que el señor americano tuviera que venderme el cuadro a la fuerza... Dicen que este don Antonio manda tanto... ¡Dios mío!, el mandar mucho debía servir para esto, para mandar las cosas justas que no están en las leyes". Mientras meditaba así, había dado algunos pasos sin sentir por dónde iba. En aquel momento oyó un ruido confuso como de voces, vio manos tendidas hacia ella, sintió un golpe en la espalda... que le pisaban el vestido... "El tranvía", pensó. Ya era tarde. Sí, era el tranvía. Un caballo la derribó, la pisó; una rueda le pasó por medio del cuerpo. El vehículo se detuvo antes de dejar atrás a su víctima. Hubo que sacarla con gran cuidado de entre las ruedas. Ya parecía muerta.

Saturday, April 19, 2008

Esta noche en madriz


Para descargar la revista y leer unos poemas de superloyds, acá.

Friday, April 18, 2008

Te quiero igual

Gabo tenia rason

Boteya al mar para el dios de las palabras.
Simplifikemos la gramatika antes de ke la gramatica termine por simplifikarnos a nosotros.

Thursday, April 17, 2008

Volveré a enkontrarme con vosotros

Pokito a poko entendiendo
ke no vale la pena andar por andar
ke es mejor kaminar pa ir kreciendo

Esta vez es en serio, no estoy mintiendo, algo se prende fuego


Wednesday, April 16, 2008

Si un cuerpo encuentra a otro cuerpo, cuando van entre el centeno

-Deja de jurar y dime otra cosa. Dime por ejemplo qué te gustaría ser. Científico o abogado o qué.
-Científico no. Para las ciencias soy un desastre.
-Entonces abogado como papá.
-Supongo que eso no estaría mal, pero no me gusta. Me gustaría si los abogados fueran por ahí salvando de verdad vidas de tipos inocentes, pero eso nunca lo hacen. Lo que hacen es ganar un montón de pasta, jugar al golf y al bridge, comprarse coches, beber martinis secos y darse mucha importancia. Además, si de verdad te pones a defender a tíos inocentes, ¿cómo sabes que lo haces porque quieres salvarles la vida, o porque quieres que todos te consideren un abogado estupendo y te den palmaditas en la espalda y te feliciten los periodistas cuando acaba el juicio como pasa en toda esa imbecilidad de películas? ¿Cómo sabes tú mismo que no te estás mintiendo? Eso es lo malo, que nunca llegas a saberlo.

Tuesday, April 15, 2008

Monday, April 14, 2008

Lo dije antes de que empiece

Este año David gana la Davis. Posta.


Friday, April 11, 2008

Nobody gonna stop this night

Impresionante Rod. Y gracias Naty por invitarme.