Wednesday, October 15, 2008
Tuesday, October 14, 2008
Sin saber qué decir
Nunca pensé
que pudiera llegar
a decírtelo así
buscate otro lugar.
Tú ya sabes cómo soy
tener que decir la verdad.
No sé si elegí la mejor ocasión
pero nunca te quise dañar...
Se acabó
ya no era igual
no quiero estirar el final.
Ahora la noche ocupó tu lugar
y hoy no te quisiera encontrar...
Lo siento, me tengo que ir...
Ahora nadie me espera
sin saber qué decir...
Qué sucedió
qué pasó no lo sé.
Sólo Dios es testigo
de cuánto te amé.
Quisiera dormir pero no lo consigo
no puedo parar de pensar
que ayer estabas aquí conmigo
y hoy no te quisiera encontrar...
Lo siento, me tengo que ir...
Ahora nadie me espera
sin saber qué decir...
que pudiera llegar
a decírtelo así
buscate otro lugar.
Tú ya sabes cómo soy
tener que decir la verdad.
No sé si elegí la mejor ocasión
pero nunca te quise dañar...
Se acabó
ya no era igual
no quiero estirar el final.
Ahora la noche ocupó tu lugar
y hoy no te quisiera encontrar...
Lo siento, me tengo que ir...
Ahora nadie me espera
sin saber qué decir...
Qué sucedió
qué pasó no lo sé.
Sólo Dios es testigo
de cuánto te amé.
Quisiera dormir pero no lo consigo
no puedo parar de pensar
que ayer estabas aquí conmigo
y hoy no te quisiera encontrar...
Lo siento, me tengo que ir...
Ahora nadie me espera
sin saber qué decir...
Monday, October 13, 2008
Naciendo de nuevo
Como no hallo nada sobresaliente que contar de mi vida, no me queda más que esto de los nacimientos, pues ahora me ocurre otro: comienzo a ser autor. De la abogacía me he mudado; estoy recién entrado a la literatura (¡muchas gracias!, dijo la abogacía; ¡nadie me asuste!, dijo la literatura; ¡conmovedor!, dijo la todo es lo mismo impasibilidad) y como ninguno de la clientela mía judicial se vino conmigo, no tengo el primer lector todavía, de manera que cualquier persona puede tener hoy la suerte, que la posteridad le reconocerá, de llegar a ser el primer lector de un cierto escritor. Es lo único que me alegra cuando pienso la fortuna que correrá mi libro: "no toda es vigilia la de los ojos abiertos". No se olvide: soy el único literato existente de quien se puede ser el primer lector. Pero además mi libro, y es más inusitado esto todavía, es la única cosa que en Buenos Aires puede encontrarse aún no inaugurada por el Presidente.
Macedonio Fernández, Autobiografía. Pose n° 1.
Macedonio Fernández, Autobiografía. Pose n° 1.
Sunday, October 12, 2008
Saturday, October 11, 2008
La tregua
Sumergido en profundas cavilaciones, Otto viaja en piloto automático. En el fondo las voces de los niños se disuelven entre el sonido ambiente y una música ininteligible. La mirada perdida de Otto busca respuestas en las líneas blancas de la panamericana. ¿En qué se acerca y en qué se diferencia la noción de distanciamiento de Brecht de la noción de extrañamiento de Shklovski? ¿Será que soy demasiado bueno y ellas se dan cuenta? Las dos son difíciles, más para un tramo tan corto y con poco tráfico. Las voces comienzan a apagarse. El auto recalienta, está pidiendo un cambio, en ambos sentidos literales de la palabra. El capitán Otto, en el espacio. Como el sordo pancho, que nadie sabía que era sordo. Ni pancho. Uó o o o ó, uó o o o ó. Esa música que a veces nos trae de vuelta. Suena. O satura. O las dos cosas. O son coros. Uó o o o ó, uó o o o ó. Hay algo más allá de las cosas, del viaje, algo que también canta. No esperes nada de mí, no esperes nada de mí. El ritmo es pegadizo, la canción invita, aunque digan que la música disco murió en los '80. Uó o o o ó, uó o o o ó. Otto sale poco a poco de su letargo, sus dedos tamborilean sobre el volante. El acompañamiento no está mal tampoco. Entonces mira por el espejo retrovisor y lo ve. Al niño sexto sentido, cantando a los gritos: microdancing, microdancing. Y los dos sonríen.
Friday, October 10, 2008
Thursday, October 09, 2008
Si no, se las lleva el viento
Las palabras de los individuos, sus sentimientos y pensamientos meramente subjetivos sólo muestran su verdad o falsedad, su veracidad o su mentira, su grandeza y su limitación, cuando se traducen en práctica: cuando se afirman en los actos y las acciones de los individuos, o cuando estos actos y acciones muestran su fracaso frente a la realidad. Solamente la práctica humana puede mostrar concretamente la naturaleza de los individuos. ¿Quién es valiente? ¿Quién es bueno? Semejantes cuestiones las contesta exclusivamente la práctica.
Y solamente por esto resultan los individuos interesantes unos para otros. Solamente por esto son merecedores de que se los plasme poéticamente.
Georg Lukács, ¿Narrar o describir?
Y solamente por esto resultan los individuos interesantes unos para otros. Solamente por esto son merecedores de que se los plasme poéticamente.
Georg Lukács, ¿Narrar o describir?
No sé si es bairez o madriz
Un amor civilizado, no.
Cortarme la coleta, menos.
Llegar a fin de mes, nunca.
¿Por qué lo hiciste? ¿Importa?
Contigo, sin ti, no quiero o no sé.
Lo que quería, corazón cobarde,
muchacha de ojos tristes:
que murieses por mí...
Cortarme la coleta, menos.
Llegar a fin de mes, nunca.
¿Por qué lo hiciste? ¿Importa?
Contigo, sin ti, no quiero o no sé.
Lo que quería, corazón cobarde,
muchacha de ojos tristes:
que murieses por mí...
Wednesday, October 08, 2008
Sencillo y utópico
¡Ah!, si pudiera hacer esta frase: "Ella cree en mí, como yo creo en ella", ¡este mundo sería el paraíso terrenal!
Lucio V. Mansilla, ¿Si dicto o escribo?
Lucio V. Mansilla, ¿Si dicto o escribo?
Tuesday, October 07, 2008
Demasiado tarde
No tengo nada que perder
pero para algunas cosas es
demasiado tarde.
El sol empieza a salir
no puedo dormir
estoy solo.
Es demasiado tarde
para arrepentirse mujer.
Es demasiado tarde
para nosotros dos.
Cuando el tequila terminé
en algunas cosas dejé de confiar
fueee demasiado tarde
pero fueee demasiado tarde.
Es demasiado tarde
para mentirse mi amigo.
Es demasiado tarde
para cambiar el destino.
No tengo nada qué decir
ni donde ir ni ganas de dormir.
Es demasiado tarde
para arrepentirse mujer.
Es demasiado tarde
para nosotros dos...
pero para algunas cosas es
demasiado tarde.
El sol empieza a salir
no puedo dormir
estoy solo.
Es demasiado tarde
para arrepentirse mujer.
Es demasiado tarde
para nosotros dos.
Cuando el tequila terminé
en algunas cosas dejé de confiar
fueee demasiado tarde
pero fueee demasiado tarde.
Es demasiado tarde
para mentirse mi amigo.
Es demasiado tarde
para cambiar el destino.
No tengo nada qué decir
ni donde ir ni ganas de dormir.
Es demasiado tarde
para arrepentirse mujer.
Es demasiado tarde
para nosotros dos...
Sunday, October 05, 2008
Thursday, October 02, 2008
Tuesday, September 30, 2008
Entre el sentimiento y el qué dirán
Dividida en siete actos concatenados mediante la acertada escenografía rotatoria de Alberto Negrín, la historia transcurre a partir del encuentro casual entre Tommy y Helena: él caerá cautivado por la personalidad de esa chica distinta, en todo el sentido de la palabra, a lo que estaba acostumbrado.
A partir de allí deberá lidiar con los prejuicios propios y de su entorno laboral, que lo llevarán de aquí para allá en una oscilación emocional interminable. Y los rutilantes y crudos diálogos, si bien parten encarados desde el lado cómico del asunto, seguramente dejarán pensando a más de uno.
Es impecable el trabajo de Goity, sobre todo en lo humorístico. La Helena de la catalana Mireia Gubianas está llena de gracia y desparpajo y el oficio de Jorge Suárez le sobra para encarnar a su frívolo oficinista. Y María Socas, si bien con algún desajuste, logra completar un elenco casi sin fisuras en una puesta magnífica.
(publicado en www.ocioenbsas.com.ar)
Monday, September 29, 2008
Thursday, September 25, 2008
Subscribe to:
Posts (Atom)